27 de enero de 2021

Miedo a los 50 (no dejes que el título te desanime)

Maria Julia Solovitas

“Hay que redefinir qué es lo que es bello”

Me encontré con “Miedo a los 50” en una librería de libros leídos, buscando algo que lograra acaparar mi atención y mantener la concentración en tiempos de pandemia y posmodernidad.


Cuando tenía 11 años había hurtado de la biblioteca familiar un libro que se suponía que no podía leer que se llamaba “Miedo de volar”, un libro de la década del sesenta que por primera vez ponía a la mujer como protagonista y artífice de su propio deseo sexual y no solamente como alguien que cree en el amor romántico. Ese libro fue un parteaguas no solo para mí, sino para la generación de nuestras madres y abuelas. Muchos años después me cruzo con este libro, que juega con el título de aquel y la proximidad del cumpleaños número 50 de su autora, Erica Jong.


No es una simple biografía. Es un retrato de Nueva York desde inicios del siglo XX hasta mediados de los 90, es la historia de los inmigrantes judíos, la historia de mujeres a las que no dejaron ser, de cambios generacionales, de conquistas de derechos y libertades, de aceptación de las etapas de la vida, de reconciliación con nuestros cuerpos, nuestras almas y nuestras vidas.
Es un libro de lectura ágil y atrapante, esos libros que no podés soltar, de esos que necesitás subrayar y releer, que te invitan a googlear a algunos de los personajes que nombra, que te llevan a leer cuanta reseña encuentras sobre él. Ojalá puedas encontrarlo por ahí o él te encuentre como hizo conmigo.


Si querés saber más sobre esta autora, además de visitar Wikipedia, te recomendamos este artículo:

COMPARTIR

0 comentario


DEJANOS UN COMENTARIO