3 de marzo de 2021
“Viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente”
Maria Celina Lundin
Destinos. Sin fin.
Uno de ellos, el viejo San Telmo
Galerías de arte temporales, mercados, bares nocturnos, tanguerías, murales, anticuarios, reliquias, casonas de dos plantas luego devenidas en conventillos, músicos, platería y mucho más le dan cierto aire bohemio.Cruzando la Avenida Colón, por la angosta callejuela Humberto 1° al 340, se encuentra la Parroquia San Pedro de Telmo, construida originalmente por los jesuitas a partir de 1734 con el nombre de Nuestra Señora de Belén. Declarada Monumento Nacional, el templo impacta por su magnificiencia y calidez: planta de cruz latina, cúpula coronando el crucero y capillas en las naves laterales.

La parte inferior del retablo está adornada con bajorrelieves para respresentar motivos marinos: significando el patrocinio de San Telmo sobre los hombres de mar.
Entre túneles de árboles del casco histórico de la ciudad de Buenos Aires que conserva patrimonio arquitectónico, calles empedradas, casas bajas y patios con aljibes, aparece la Plaza Dorrego con su mercado de pulgas sofisticado.

Galería Solar de French se destaca por ser un edificio neocolonial. En la entrada un cuadro da la bienvenida: ilustra la participación de Domingo French y Antonio Luis Beruti durante los acontecimientos que desembocaron en la Revolución de Mayo de 1810. La casa de la familia Ezeiza, de dos plantas con un patio central, anticuarios y café, es una estampa detenida en el tiempo.

El Mercado de San Telmo, gran estructura con techo de vigas de hierro y fachada de estilo italianizante, mezcla puestos de venta de frutas, verduras, carnes y tiendas. Aromas y colores invaden cada rincón.

El Viejo Almacén, bodegones, Casa Mínima, Pasaje San Lorenzo, Museo de Arte Moderno, Iglesia Ortodoxa Rusa, Iglesia Sueca, Parque Lezama son también parte de los senderos pintorescos y tradicionales.”Amanece en San Telmo, ciudad del jubiloso domingo porteño. El campanario, en la iglesia San Pedro centenaria, reverbera al son de una mística plegaria, cuando el aljibe de plaza Dorrego se adorna de abalorios, bronces, porcelanas y, en sutil acuarela del pasado, se enlaza al vuelo añil de palomas y nostalgias”, comienza un poema de Susana Lisott…
6 comentario
Excelente! Viajar en tiempos de pandemia, siempre es lindo leerte Celi.
Gracias Paz! Y sí, viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente!
El emblemático San Telmo,tan cargado de historia, es para mí, la imágen de “Buenos Aires Nostálgica”. Junto a la Boca, parada obligatoria del turista curioso. Caminar por las callecitas estrechas, ver un tango en plaza Dorrego, visitar el Mercado de Antiguedades. Los Domingos de Feria.
Perfecto Circuito a pie: comenzar desde Plaza de Mayo, dirigiendonos al Sur, hacia La Boca, se aprovecha al máximo el Barrio y sus contrastes.
Almas gemelas a la hora de conocer y descubrir rincones y lugares!
Me encantó !!! Trasmitis de una manera única lo que contás!
Así es bsas! Lo amo! Donde fuí tan feliz ! Segui contándonos que en estos tiempos de pandemia nos llena el alma!
Gracias por tus palabras! Alientan a seguir escribiendo sobre viajes! Y poder compartir con los demás!